SUSTRATOS O MEDIOS DE CULTIVO PARA HIDROPONIA

Características de un buen sustrato
Los sustratos deben tener gran resistencia al desgaste o a la meteorización y es preferible que no tengan sustancias minerales solubles para no alterar el balance químico de la solución nutritiva que será aplicada (según se explicará más adelante). El material no debería ser portador de ninguna forma viva de macro o micro organismo, para disminuir el riesgo de propagar enfermedades o causar daño a las plantas, a las personas o a los animales que las van a consumir.

Lo más recomendable para un buen sustrato es:
- que las partículas que lo componen tengan un tamaño no inferior a 0,5 y no superior a 7 milímetros
- que retengan una buena cantidad de humedad (ver la capacidad de retención de distintos materiales en el suelo en el Anexo II), pero que además faciliten la salida de los excesos de agua que pudieran caer con el riego o con la lluvia
- que no retengan mucha humedad en su superficie
- que no se descompongan o se degraden con facilidad
- que tengan preferentemente coloración oscura
- que no contengan elementos nutritivos
- que no contengan micro organismos perjudiciales a la salud de los seres humanos o de las plantas
- que no contengan residuos industriales o humanos
- que sean abundantes y fáciles de conseguir, transportar y manejar
- que sean de bajo costo.
- que sean livianos (ver la densidad de diferentes sustratos en elAnexo III).
Los materiales ya probados en varios países de América Latina y el Caribe y que cumplen con la mayoría de estos requisitos se clasifican como sigue:
Sustratos de origen orgánico
- Cascarilla de arroz
- Aserrín o viruta desmenuzada de maderas amarillas. Cuando se utilizan residuos (aserrín) de maderas, es preferible que no sean de pino ni de maderas de color rojo, porque éstos contienen sustancias que pueden afectar a las raíces de las plantas. Si sólo es posible conseguir material de estas maderas, se lava con abundante agua al aserrín o viruta y se lo deja fermentar durante algún tiempo antes de utilizarlo. No debe ser usado en cantidad superior al 20 por ciento del total de la mezcla. Si se utiliza cascarilla de arroz, es necesario lavarla, dejarla fermentar bien, humedecerla antes de sembrar o trasplantar durante 10 a 20 días, según el clima de la región (menos días para los climas más caliente) (ver video). Las características, propiedades físico químicas y ventajas de la cascarilla de arroz están descritas en el Anexo IV.
Sustratos de origen inorgánico
- Escoria de carbón mineral quemado
- Escorias o tobas volcánicas
- Arenas de ríos o corrientes de agua limpias que no tengan alto contenido salino
- Grava fina
- Maicillo.
Cuando se usan escorias de carbón, tobas volcánicas o arenas de ríos, estos materiales deben lavarse cuatro o cinco veces en recipientes grandes, para eliminar todas aquellas partículas pequeñas que flotan. El sustrato ya está en condiciones de ser usado cuando el agua del lavado sale clara. Si las cantidades de sustrato que se necesitan son muy grandes, entonces se deben utilizar arneros o mallas durante el lavado, para retener las partículas de tamaño superior a medio milímetro. También deben excluirse las que tengan tamaño superior a 7 mm. El exceso de partículas con tamaños inferiores al mínimo indicado dificultan el drenaje de los excedentes de agua y, por lo tanto, limitan la aireación de las raíces. Los tamaños superiores impiden la germinación de las semillas pequeñas, como la de apio y lechuga, y además restan consistencia al sustrato. Lo anterior limita la retención de humedad y la correcta formación de bulbos, raíces y tubérculos.
Algunas escorias de carbón o de volcanes tienen niveles de acidez muy altos y algunas arenas (como las arenas de mar) los tienen muy bajos (son alcalinas). Estos materiales deben ser lavados muy cuidadosamente, hasta que no les queden sustancias que los hagan muy ácidos o muy básicos.
Si no es posible acondicionar con el lavado estos materiales a niveles de acidez ligeramente ácidos o próximos a la neutralidad (pH 6,5- 7,0) es preferible excluirlos y utilizar otros. Ello es preferible antes que afectar la eficacia de las soluciones nutritivas que se aplicarán y, por lo tanto, el desarrollo de los cultivos en una HHP.
Mezclas
Todos los materiales mencionados se pueden utilizar solos. Sin embargo, algunas mezclas de ellos han sido probadas con éxito, en diferentes proporciones, para el cultivo de más de 30 especies de plantas.
Las mezclas más recomendadas de acuerdo con los ensayos hechos
en varios países de América Latina y el Caribe son:
- 50% de cáscara de arroz con 50% de escoria de carbón
- 80% de cáscara de arroz con 20% de aserrín
- 60% de cáscara de arroz con 40% de arena de río
- 60% de cáscara de arroz con 40% de escoria volcánica.
En el sistema HHP con sustrato sólido, la raíz de la planta crece y absorbe agua y nutrientes que son aplicados diariamente a la mezcla de materiales sólidos.
En el método de sustrato líquido o raíz flotante, el agua se usa con el mismo fin, permitiendo el desarrollo de las raíces, y la absorción de agua y de las sustancias nutritivas adicionales. Este sistema sólo se recomienda para el cultivo de lechugas de diferentes variedades, apio y albahaca. Se han probado otros cultivos, pero los resultados no han sido satisfactorios en todos los lugares, por lo que preferimos no generalizar la recomendación.

Automatización de la Fertirrigación y de la Hidroponía

La hidroponía se ha hecho principalmente en sustratos. El mundo ornamental es el sistema de producción más intensivo.
En horticultura llamamos sustrato a cualquier medio que se utilice para el cultivo de plantas en contenedores, entendiendo por contenedor cualquier recipiente que tenga una altura limitada (sus dimensiones pueden variar desde una maceta para semilleros hasta un campo de futbol, o incluso mayor, mientras exista una restricción de altura) y su base se halle a presión atmosférica (es decir, existe un drenaje libre). Esta definición es independiente del tipo de material utilizado, siempre que éste tenga una matriz o componente sólido.
Si, como en el caso de fertirrigación en cítricos, tomásemos la tierra agrícola como un sistema cerrado, el sistema se comportaría como un contenedor inmenso y su manejo pasaría a ser una extensión del cultivo en sustrato. El sustrato sólo proporciona soporte a las raíces de las plantas y sirve de reserva de agua y de nutrientes, que pueden venir del mismo si tiene una fertilidad propia o se aplica un abonado de base, o del exterior, en forma de abonado de cobertera que puede ser tradicional o aplicado mediante el riego. Para utilizar la fertirrigación no hace falta tener un sistema de contenedor aislado.
En horticultura, como en todos los ámbitos de la actividad humana, nos movemos a etapas, o por decirlo de otra manera, existen grandes pasos que determinan pequeñas revoluciones «tecnológicas». En estas jornadas, Ediciones de Horticultura ha planteado como tesis de las jornadas, o hilo conductor de las mismas, una de estas pequeñas revoluciones tecnológicas, «la fertirrigación automática».
¿En qué se basa la afirmación de que la fertirrigación automática tiene y va a tener una trascendencia en el ámbito de la horticultura? Ediciones de Horticultura afirma que se ha producido la tercera gran revolución del riego, siendo primero el riego localizado, después la fertirrigación en cultivos protegidos y ahora, la completa automatización de la fertirrigación en la mayoría de cultivos agrícolas no protegidos, con la automatización de los sistemas que se están introduciendo en los cultivos hortícolas y arbóreos al aire libre, desligándose por tanto del concepto de hidroponía.
Los números avalan esta afirmación; según Pilar Lorenzo, en su ponencia «Hidroponía y Automatización», existen en España 2.500 ha (contando Canarias) de cultivo en sustrato fuera del suelo (hidroponía más cultivo en maceta), incluyendo el cultivo en saco de arena (sistema hidropónico a la fin). A su vez, Hugo Macía comentaba en su charla «¿Cómo funcionan los equipos automáticos de la fertirrigación?» que España es el segundo país del mundo con una mayor superfície fertirrigada, alrededor de 200.000 ha.
La necesidad de incrementar la rentabilidad de la producción hortícola y las restricciones de uso de algunos suelos para el cultivo ha conllevado un aumento de la utilización de las técnicas del cultivo hidropónico en España. El cultivo hidropónico en sentido estricto requiere que deba incorporarse la fertirrigación para satisfacer las necesidades nutricionales del cultivo, puesto que, en él el sustrato, actúa sólo como soporte de la planta, siendo muchos de los sustratos utilizados en hidroponía casi inertes.
Por otro lado, la automatización de la fertirrigación es sólo una consecuencia de la automatización generalizada de los sistemas hortícolas. Las ventajas de la automatización de la fertirrigación son obvias: mayor eficacia del riego, control y flexibilidad y ahorro de mano de obra.
La importancia de la fertirrigación automática estriba en el hecho de que su introducción abre nuevas perspectivas en el manejo de los cultivos en cuanto a que se puede extender a técnicas culturales más tradicionales sobre suelo, puesto que la automatización permite controlar el sistema formado por la planta y su medio ambiente. De este modo se ofrece la posibilidad de controlar las adiciones externas al sistema (agua, fertilizantes) y las aportaciones del sistema al medio (lixiviados), creando un sistema cerrado, no contaminante y regulado por la propia planta con el fin último de mejorar la productividad y con ello la rentabilidad de la exportación hortícola.
No debemos olvidar que FITECH es un Fórum Internacional de Horticultura y Tecnología que reúne a especialistas hortícolas de todo el mundo. En este sentido, y a lo largo de las jornadas, se contó con profesionales e investigadores que fueron desgranando el tema de la fertirrigación automática.
El fórum estuvo muy bien planteado en forma de mesas redondas que trataron los siguientes temas:
  • agua y abonado (fertirrigación)
  • sistemas de hidroponía
  • sistemas de aplicación de la fertirrigación automática
  • uso (aplicaciones prácticas).
Ramón Madrid, de la Universidad de Murcia, fue el encargado de la ponencia inaugural. En ella habló de la fertirrigación automática como aportación simultánea de agua y nutrientes a la planta, mejora la dosificación, la frecuencia y la uniformidad del riego fertilizante con las ventajas de contribuir al ahorro de agua, abonos y mano de obra. Si a ello se suman las técnicas de la hidroponía en sustrato inerte (o casi inerte), se consigue mejorar aún más la productividad y la calidad, minimizando factores negativos como la salinidad, enfermedades, malas hierbas o el agotamiento de los suelos. Nos citaba textualmente: «la automatización de la fertirrigación y la hidroponía eleva la productividad, la calidad y la precocidad de los cultivos». A lo largo del Fórum se vió que esta cita se comparte con los expertos.
Miguel Giménez Montesinos, de la Universidad Miguel Hernández y director de la sesiones, presentó el programa FCIT de fertilización en cítricos, un programa muy interesante que se puede trasladar a otros cultivos. De hecho más tarde Hugo Macía, técnico investigador de la Sección de HortoFruticultura del SIMA, explicó el desarrollo de un programa para hidroponía en su ponencia.
Ya por la tarde, Pilar Lorenzo, Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona e investigadora del C.I.F.H. de La Mojonera en Almería realizó una ponencia sobre hidroponía y automatización indicando que la gestión de la fertirrigación en hidroponía requiere un nivel de equipamiento que posibilite el control con precisión y de forma dinámica del aporte de la solución nutritiva y del clima para mantener el equilibrio hídrico que permita evitar situaciones de estrés. Apuntó que existan diferentes métodos y dispositivos que teniendo en cuenta las características de los sistemas, permitan aproximar la frecuencia y dotación de riego a la demanda climática potencia (la gestión del riego no se puede desligar de la gestión del clima) y mostró los sensores más novedosos, recomendando la bandeja de sensores del nivel, entre otros.
Por su parte, Abdelaziz Boukhalfa de NGS (New Growing Sustem), master en Ingeniería de regadíos, presentó este nuevo sistema que ya está captando adeptos en España y que se trata de un sistema de cultivo sin sustrato, con circuito cerrado, en el que la solución nutritiva se recicla y cuya ventaja principal es que permite reducir los costes de producción, preservando, además, el medio ambiente.
Se presentaron también tres sustratos de gran importancia en hidroponía y hubo discusión sobre si los sustratos deben ser orgánicos o no orgánicos, explicando si son o no correctos des de el punto de vista ambiental:
  • La arcilla expandida, de la mano de Manuel López Pallarés de Aridos Ligeros que explicó y analizó los resultados de la experiencia de cultivo de tomates en una cooperativa agraria en las Palmas de Gran Canaria.
  • La fibra de coco, presentada por Vicente Noguera de la Universidad Politécnica de Valencia. Este ponente explicó los resultados de experimentos realizados en esta Universidad que explican el éxito de este material. También habló de la fibra de coco Francisco Petit de Comercial Projar, que explicó los trabajos realizados para poner a punto una técnica de cultivo sin suelo, el sistema HPS, que utiliza la fibra de coco.
  • La lana de roca, presentado por Felipe Landa de Cultilene que describióeste material y el cultivo de la lana de roca. En esta ponencia salieron dos temas interesantes puestos sobre la mesa Francisco Petit. El primero fue la alusión a la capacidad de contenedor, indicando que obviamente no se puede separar el binomio sustrato-contenedor. El segundo fue el comentario respecto al manejo, comentando que cualquier material se puede utilizar si se maneja correctamente.
Por su parte, Aitor Artexe de Inkoa Sistemas habló de la desinfección de soluciones nutrivas, indicando que la recirculación de las soluciones nutritivas en hidroponía es una técnica de obligada aplicación debido a las condiciones medioambientales, pero tiene como principal problema el riesgo de transmisión de patógenos. Para evitarlo, el agua se puede desinfectar mediante distintos métodos: tratamiento por calor, ozonificación o radiación UV, aunque Pilar Lorenzo había indicado anteriormente que lo mejor son las medidas preventivas.
Seguidamente, Anton Planas de ITC, presentó diferentes alternativas en la fertirrigación, apuntando que no se trata de definir cual es la mejor sino cual es la adecuada dependiendo del lugar y tipo de cultivo. Explicó que la fertirrigación proporcional es una alternativa válida con gran demanda en el sur de los Estados Unidos por ser más seguida, a pesar de que en España se utilizan más otras alternativas como la conductividad (la más frecuente) o el pH.
El ponente Fulgencio Pujante de Novedades Agrícolas, hizo un repaso de como funcionan los equipos de fertirrigación, indicando que la gran variedad de situaciones y requerimientos que se pueden encontrar en una explotación agrícola ha forzado al desarrollo de un conjunto de sistemas de automatización de la fertirrigación que ha logrado cubrir este amplio campo de funciones y posibilidades.
Durante el último día de Fitech, Alan Wood de Solufeed hizo una intervención basada en la importancia de la introducción de la fertirrigación en la redistribución mundial de la horticultura, trasladando la producción hacia países del sur de Europa donde la climatología es más favorable.
En último lugar, Anna Vilarnau, de Ediciones de Horticultura habló del tema más actual por novedoso y por las posibilidades que abre en todos los campos: Internet. Explicó cómo desde cualquier lugar hacia cualquier parte del mundo es posible consultar, comprar y vender, incluso comprar y vender información. Desde luego, la hidroponía y fertirrigación no escapan a este fenómeno.
Entre las conclusiones del fórum sobre fertirrigación automática se pueden destacar:
  • La fertirrigación automática mejora la productividad.
    • aumento de la producción y de la calidad.
    • ahorro de agua, abonos, mano de obra.
    • ventajas medioambientales.
  • En fertirrigación existe la posibilidad del uso de:
    • aguas residuales.
    • complementos nutritivos (ácidos húmicos y fúlvicos, quelatos, etc).
    • complejos solubles.
  • Existen nuevas técnicas de cultivo hidropónico y el manejo correcto del sustrato es primordial para el éxito del cultivo hidropónico y ello depende de las características del contenedor.
    • También se vieron las ventajas de la desinfección por radiación ultravioleta, pero los método preventivos son primordiales.
  • Para controlar el volumen de agua aplicado y la dosificación de fertilizantes en la actualidad diversas casas comerciales ya han desarrollado sus sistemas y en concreto se vieron las ventajs de la fertirrigación proporcional.
  • Necesidad de establecer acuerdos con la administración y de adaptar la investigación pública a las necesidades del sector y que el sector esté más formado desde el punto de vista empresarial y agronómico.
    • En cuanto a la fertirrigación al aire libre:
    • hoy en día, la automatización de la fertirrigación en los cultivos hortícolas y frutícolas al aire libre ya es realidad.
    • los equipos para fertirrigar cultivos al aire libre serán de gran capacidad de caudal y flexibles para adaptarse a las características de cualquier explotación.
    • El aumento de la productividad no puede ir desligado de las consideraciones medioambientales y todo ello repercute en una mejora de la calidad de vida.
En la clausura, Silvia Burés, directora de la empresa Direc-TS, ofreció un detallado repaso de cada una de las ponencias de FITECH, destacando el importante papel de la hidroponía y la fertirrigación en el cultivo.

SISTEMAS DE RIEGO EN CULTIVOS HIDROPONICOS

1. Sistema por gravedad

En este sistema se cuenta con la ayuda de la gravedad para realizar el riego. Este tipo de sistemas es muy común en operaciones pequeñas y altamente recomendable para cultivo casero. Este sistema se caracteriza por su bajo costo de fabricación y su relativa eficiencia.

El sistema consiste en un recipiente con dos orificios que sirven como sistema de drenaje para la solución hidropónica. Se llena el recipiente con el medio de cultivo (ver medios de cultivo) de preferencia. A los orificios ubicados a cada lado del recipiente se conectan mangueras para facilitar le drenado. Esta mangueras deben se estar perfectamente selladas con el recipiente, para evitar fugas se puede utilizar una conexión de manguera en el orificio y con silicón se puede sellar las fugas entre el recipiente y la mangueras. Las mangueras de cada lado se conectan a tinas que se utilizarán para regar el sistema. La Figura 1 muestra el diagrama esquemático del sistema.

 

Figura 1. Sistema de riego por gravedad

En este sistema el recipiente de solución hidropónica se eleva mas arriba del tanque de cultivo. Por acción de la gravedad el tanque se llena con la solución regando el cultivo. Para dejar que las raíces absorban oxigeno el tanque se pone por debajo del nivel de tanque te cultivo para drenar la solución. Este procedimiento se realiza varias veces al día para oxigenar las plantas.

2.- Sistema de flujo profundo (TFP)


En este método las raices flotan en solución hidropónica dejando un espacio de aire para que raíces absorban oxigeno. Esta tipo de sitema es recomendado para cultivo de hojas como lechuga, espinaca, cilantro, etc. En la Figura 2 se muestra el diagrama de este sistema. Algunas vences se introduce una linea de aire en el tanque de la solución para oxigenarla. Se han visto buenos resultados sin la linea de aire y con un espacio de aire entre la solución y la planta que es sufuciente para suministrar el consumo de aire.

  

Figura 2. Sistema de riego profundo
El espacio se aire se logra utilizando una lamina de unicell, o material plastico de un espesor de mas de 2 cm. Este material flota en la solución permitiendo mantener las plantas por arriba del nivel. En el unicell se perforan orificios para introducir las plantas.

3.-Sistema utilizando NFT

La técnica de la capa de nutriente (Nutrien film technique, NFT) es un método económico y utilizado por muchos invernaderos alrededor del mundo. Tienen bajos costos de mantenimiento y con modificaciones ingeniosas presenta bajos costos de inversión inicial. El principio de operación consiste en hacer pasa una capa de solución de nutrientes a través de un canal o tubo. La solución moja las raíces de las plantas constantemente para alimentarlas. Un sistema sencillo y económico se puede construir de tubo de PVC que se venden en cualquier plomería.

 
Figura 3. Sistema de riego NFT
En la Figura 3 se muestra el sistema paso por paso. Este sistema consiste en el tubo de PVC con orificios a lo largo para introducir las plantas. Las plantas pueden estar suspendidas de un medio de soporte como una cuerda o con un pequeño recipiente con medio de crecimiento para contener la planta. Se hace pasar una pequeña película de solución constante sobre las raíces para mantenerlas hidratadas. El flujo de solución se controla con una válvula de paso. El tubo se pone con una inclinación para facilitar el flujo de la solución y evitar que se estanque.
Una variación de este sistema es utilizar una película de plástico por debajo de las plantas. La película de plástico se recomienda negra para reducir la penetración de la luz y así prevenir la formación de hongos. Este punto es muy importante, las raíces nunca deben de estar en contacto directo de la luz solar. La luz solar promueve la formación de hongos y de más agentes dañinos a la planta.
La gran ventaja de este método es que la raíz adquiere todo el oxigeno que necesita para su desarrollo. Pero como todo sistema este presenta un defecto. Cuando la masa de raíces crece en tamaño, puede llegar a llenar el canal por donde circula el agua y detener el flujo de solución. Esto causa que el agua se estanque y la planta quede sin oxigeno. La falta de oxigeno mata a la planta además de generara agentes patógenos en el sistema. La solución ha este problema es el proporcionar un a canal suficiente mente grande donde las raíces no obstruyan el flujo de agua y cultivar plantas de poco tiempo de cosecha.
Una vez que se ha instalado el canal con las plantas la solución se debe hacer pasar constantemente. Por lo que se requiere un sistema de recirculación de fluido. El método mas adecuado es el de utilizar un tanque en la parte superior (Figura 3) que este alimentando los canales con suficiente solución. Una válvula se utiliza para controlar el flujo de solución y así controlar el espesor de la película. En la parte final de sistema se instala otro tanque receptor de solución donde se conecta una bomba para recircular la solución al primer tanque.
Este sistema es idóneo para planta que se cosechan en un periodo corto. Las raíces no llegan a crecer lo suficiente para causar problemas con el sistema. Se han reportado resultados exitosos en cultivos de lechuga, tomate, pepino.




Costos de Producción de Forraje Verde Hidropónico

Costos de producción e impacto económico del FVH
El rubro FVH no tiene una situación de mercadeo tan extendida como sí la poseen el resto de los cultivos sin tierra, como por ejemplo: lechuga, tomate, berro, etc. Esta particular situación de comercialización está presente en la mayoría de los países Latinoamericanos y del Caribe.

- Discriminación de los Costos del FVH.

Comenzaremos los cálculos, para el caso del FVH, con una serie de premisas básicas.
1.- El cálculo económico será realizado en base a los recursos mínimos necesarios.
2.- Se dispone de espacio suficiente para alcanzar los volúmenes de producción requeridos y/o deseados.
3.- Tenemos un suministro adecuado y suficiente de energía eléctrica.
4.- Existe un volumen de agua apta y suficiente para nuestro proyecto de cultivo.
5.- La planificación de la producción se realizó tomando como base módulos de 4 pisos. Estos se pueden construir con caños rígidos de PVC, caños metálicos en desuso o de desecho, viejas estanterías de comercios, etc. No obstante ello, también se puede planificar usando solo 2 pisos, o con producción directamente sobre plástico a nivel de tierra. Los estantes también se pueden construir con maderas de descarte o aquella proveniente de los pallets de importación.
6.- La estructura utilizada puede ser desde una pieza en desuso, casa abandonada, galpón, criadero de pollos reciclado, o un simple invernáculo.
7.- El riego se hará de forma manual. Para ello se utilizará una mochila plástica de uso común en horticultura.
8.- Se tomó en cuenta el valor de la “Mano de Obra”.
9.- No se tomará en cuenta el rubro: “Costo de oportunidad”.

- Costos fijos de inversión.
Este se compone de aquellos elementos imprescindibles a comprar, para llevar adelante nuestro proyecto. Por lo tanto, definiremos a los Costos Fijos de producción, como aquellos costos que se refieren al equipamiento para la producción del FVH (Cuadros 20, 21 y 22).

Referencias:
1.Las estanterías son de 4 pisos y construidas en caño de PVC.
2. Las bandejas son de fibra de vidrio y de origen artesanal. Se trabaja la fibra a partir de un molde de madera, el cual tiene las medidas convenientes y adecuadas a nuestra estructura de estantes. Usualmente las medidas son de 1 metro largo por 0,55 metros de ancho. De esta forma se estandariza aún más el manejo y el cálculo de nuestra producción de FVH.
Notas:
A) El equipo complementario tiene una duración que puede ir mucho más de los 10 años. Sin embargo, a modo de previsión, se fijó un límite de reposición de 5 años.
B) Se estima que con el equipo complementario detallado, y tomado en cuenta como parte del costo de instalación, se puede atender un promedio de 1.000 m /día.
Referencias:
1. Se utiliza aproximadamente 1 termómetro cada 500 m2 .
2. Se calculó la compra y uso de 3 tanques (terrinas plásticas) de aproximadamente 150 a 200 litros cada una.
El destino de las mismas es para lavado, desinfección y remojo de la semilla destinada a FVH.
Referencias:
1. Se estima un promedio de una cosecha cada 12 días, pero, a los efectos del cálculo se tomó un período entre cosechas de 14 días. De esta forma se totaliza un número mínimo cercano a las 26 cosechas por año.
2. En este ítem el cálculo fue el siguiente: US$ 80 /1.000 m2 = 0,016.
En algunos países deberá incluirse en la paramétrica de costos, el uso de estufas de calefacción ambiental durante los meses de frío. Este costo deberá contener también el tipo de material a utilizar como fuente de calor.
-Costos Variables.
Se define como costos variables de un cultivo, a aquellos gastos operacionales o de funcionamiento, que se encuentran en directa relación a la cantidad de metros cuadrados que cultivemos.
Fundamentalmente estos son bienes que no se recuperan, sino que se transforman conjuntamente con la semilla germinada en nuestro producto final (Cuadro 23).

Notas:
a. A los efectos de todos los cálculos se toma un ciclo de producción de 14 días.
b.  Se tomó precio de semilla de avena común al por mayor.
c. En el cálculo del jornal hombre, se incluyeron los costos por los aportes a la  seguridad social, licencia reglamentaria, aguinaldo, cobertura médica del trabajador y aseguramiento del mismo.  Este costo de jornal variará según los países
Referencias:
1      La adquisición de la semilla en el esquema de producción de FVH, tiene un peso muy importante.
2      Comprende el gasto de una solución nutritiva que al menos aporte una riqueza mínima de 200 ppm de nitrógeno.
Observación:
La necesidad de la mano de obra en un cultivo de FVH no se compara con  el de  una hidroponía en lechugas, espinacas, tomates, etc. El trabajo en FVH,  debido al corto ciclo de vida del cultivo y a su alta  intensidad  en  el  uso  del  espacio,  requiere  más  dedicación  y  constancia  que  un  cultivo hidropónico común.
- Costos Totales.
De acuerdo con los datos, el costo total de producción de FVH por m2, es el siguiente: Total de Costos Fijos por m2 :……………………………                                   US$0,187
Total de Costos Variable por m2  : ……………………..      US$1,280
Total General de Costo por m2 : ……..………………    US$1,467
Recordemos además que:
  • 1 m2    de FVH nos rinde un promedio de 12 kilos de biomasa vegetal fresca,  en un período de producción nunca mayor a los 14 días.
  • El costo de cada kilo de FVH oscila en los US$ 0,122. (1.467/12).
Costos de Producción del Forraje Según Metodología Convencional.
Datos  sobre  los  costos  de  la  siembra  de  algunas  de  las  forrajeras  más  empleadas  y conocidas por los productores, nos indican los siguientes valores (Cuadro 24).
Notas:
A) Los costos dados no incluyen amortización ni intereses.
B) Los costos tampoco incluyen la cosecha.
A  modo de ejemplo se  describen, entre  otros,  los  costos  de las  máquinas herramientas  más utilizadas en la cosecha de las forrajeras anteriormente vistas (Cuadro 25).
Según lo que se observa en el cuadro 25, el capital inicial de maquinaria para la  producción de forraje convencional es alto lo que se suma a la propiedad o acceso a la tierra.  En cada país se observan situaciones diversas a nivel local. Considerando que la técnica de producción de FVH no pretende sustituir o competir con la tradicional  forma de obtención del forraje, sino tan sólo ofrecer una  alternativa  complementaria  especialmente  apta  para  pequeños  productores  pecuarios, el análisis previo y objetivo antes de cualquier decisión, incluyendo la consulta a un técnico experto en la materia, debe ser un elemento básico en la decisión de invertir en FVH.
Notas:
A) El valor del tractor puede oscilar entre los 18.000 a 24.000 dólares. Todo depende de la potencia en caballos que este tenga.
B) No se toman en cuenta los costos de mano de obra por ser éstos datos muy variables según el tipo de maquinaria usada.
El FVH pretende constituirse en una alternativa para el productor, la cual es de fácil y  rápida aplicación, accesible para cualquier persona, de probado éxito, y de costo  reducido.  Su muy importante condición de fuente generadora de alimento de alta calidad para el animal, lo hace aún más viable y atractivo para su eficiente y eficaz implementación.
Impacto Económico del FVH
Analizaremos algunos casos de la sustitución de alimento concentrado por FVH en animales domésticos.
I) Conejos Productores de Carne (Neozelandeses)
Esta experiencia se realizó en un criadero  de conejos  para carne (predio  del cunicultor  José González) ubicado en la Localidad de Rincón de la Bolsa, San José, Uruguay. El objetivo era disminuir sensiblemente los costos de alimentación sustituyendo parte del alimento por FVH, debido a  que  el mantenimiento  del  plantel  cunícola  con  ración   balanceada  o concentrado,  era económicamente no viable. La estrategia alimentaria que se utilizó para ello fue el FVH de cebada cervecera transformándose esta experiencia en un caso de producción de FVH popular.
Las estadísticas generadas en el mismo predio, se presentan a continuación:
A) Datos preliminares básicos.
A1) 1 kilo de ración (concentrado): …………………………      US$0,28
1 kilo de ración rinde en promedio (alimentándolos al 100 %) 3,5 dosis de ración para   madres en lactación y 8 dosis de ración para conejo de engorde.
a)   Costo ración/día/madre lactación: ……………..   US$0,080
b)   Costo ración/día/conejo engorde: ………………. US$0,035
A2) 1 kilo de FVH: ……………………………………………    US$0,045
1 kilo de FVH rinde en promedio (sustituyendo en los niveles adecuados según Cuadro  26)   2,5 dosis de ración para madres en lactación y 5 dosis de ración para conejos de   engorde.
a)   Costo sustitución de FVH/día/madre en lactación: ..US$0,018.
b)   Costo sustitución de FVH/día/conejo engorde: ….. US$0,009
En el costo de obtención del FVH no se contabilizó la mano de obra de naturaleza familiar, la cual fue aportada por las mujeres y los jóvenes en su tiempo libre. Tampoco se contabilizó amortización de equipo como la mochila de aspersión, puesto que el riego se realizaba con regadera común o con recipientes plásticos de desecho perforados en el fondo. La producción era a un solo piso, sobre camas de madera forradas con nylon. El costo de invernáculo no existió como tal, dado que se hizo una estructura de cubierta hecha totalmente en base a madera de descarte (costaneros). El nylon del techo se consiguió con donativos de  comercios del lugar. Para lograr la continuidad en el techado con nylon, se soldaron con  calor todas las partes conseguidas. Cabe agregar que la preparación  de  la  solución  nutritiva,  se  realizaba  en  base  a  los  residuos  de  fertilizantes  que quedaban en el depósito de una importante fábrica de la zona, luego que las bolsas de los mismos eran cargadas en los camiones. Los resultados señalan que se puede sustituir un alto % de la ración (Cuadro 26) reduciendo los costos de la operación (Cuadros 27 y 28).
Referencias:
1 Para el caso de las madres, se calcularon los costos en base a un ciclo de 1 año. Se realizó de esta manera dado que en reproductores su performance se evalúa de forma  anual (pariciones por año, n° de crías nacidas vivas, n° de gazapos
destetados, peso de los gazapos al destete, etc.)
2 En animales de engorde se tomó un ciclo de 75 días. Se corresponde con la fecha de faena.
A través de la capacidad del FVH de sustituir parcialmente la ración en conejos de carne, se logró un ahorro monetario en dólares que alcanza un 60 % anual en madres reproductoras y casi un 40% en animales de engorde o destinados a la faena. El FVH demuestra aquí su  real contundencia en términos de eficiencia económica en la cría de conejos de carne.
II) Terneros
El presente experimento se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales  de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. El objetivo fue evaluar la factibilidad de la sustitución del concentrado por FVH de avena, en una crianza artificial de terneros. Los datos obtenidos (Pérez, 1987), determinan que el  costo de alimentación por ternero durante los 63 días que duró el ensayo, se redujeron sensiblemente al sustituir el concentrado por el FVH de avena. El  cuadro 29  ilustra la situación.
Los animales que consumieron una dieta con un nivel de sustitución de FVH por concentrado de 50 %, fueron los que consiguieron una mayor performance de ahorro económico, a la vez que el mejor peso final. Por lo tanto se concluye, que el uso del FVH, ahora aplicado a la crianza de terneros, resulta  altamente beneficioso  porque: 1) No disminuye el peso de los animales que lo consumen si los comparamos con los alimentados solo a concentrado; y 2) Se logra una reducción de los costos de alimentación que alcanza el 13,90%.
Conclusiones
Las principales conclusiones que pueden extraerse de este estudio sobre la Producción  de
Forraje Verde Hidropónico son:
  • El FVH es un alimento vivo, de alta digestibilidad y calidad nutricional,   excepcionalmente apto para la alimentación animal.
  • El FVH representa una herramienta alimentaria de alternativa, cierta y rápida, con la  cual se puede hacer frente a los clásicos y repetitivos problemas que enfrenta hoy la producción animal (sequías, inundaciones, suelos empobrecidos y/o deteriorados, etc.)
  • El FVH presenta una capacidad de sustitución del concentrado y/o ración balanceada muy importante, la cual puede llegar en algunas especies hasta el 70% . Tal condición de riqueza nutricional, trae aparejada una muy significativa disminución en los costos  de alimentación animal.
  • A través de la implementación de esta técnica se obtiene un significativo ahorro de  agua, recurso éste cada vez más limitante y clave en nuestro desarrollo productivo.
  • El uso del FVH nos ofrece una seguridad alimentaria en cuanto al suministro constante de alimentos y nutrientes al animal si contamos con reservas de semillas a costos aceptables. Con el FVH se logra independizarse de las adversas condiciones agroclimatológicas.
  • La  producción  de  FVH  puede  ser  modular para  aumentar o  disminuir  los  volúmenes  a obtenerse según los requerimientos alimentarios  de los animales,  sin variar significativamente los costos unitarios.
  • Dado que el FVH   se entrega  en  estado fresco,  no es necesario  disponer  de bodegas, suprimiéndose  de  esta  forma  los  costos  de  construcción  de   las  mismas,  así  como  su mantenimiento.
  • En el sistema de producción de FVH se fertiliza con una solución nutritiva que al menos aporte 200 ppm de nitrógeno, más oligoelementos en forma quelatizada.
  • Practicar la fertilización en el FVH, lleva a que se obtengan los mejores resultados  tanto en producción como en el valor nutritivo del forraje producido.
  • El uso de FVH favorece importantes ganancias en el peso vivo de los animales.
  • El suministrar a los conejos de angora FVH, mejora muy significativamente la calidad del vellón de pelo.
  • La sustitución de parte de la ración por FVH en vacas lecheras, produce un aumento  en el volumen de leche cercano al 10%.
  • Mediante el suministro de FVH el período de “vientre vacío” en vacas, pasa de 4 – 5 meses a poco más de 2 meses. Esto es por el aumento en el consumo de Vitamina E originado por el FVH.
  • El FVH provoca un aumento en la fertilidad de los animales.
  • El FVH es un alimento muy apeticible por parte del animal,  presentando un buen sabor y una agradable textura.
  • Contiene además enzimas digestivas que ayudan a una mejor asimilación del resto de la ración.
  • Tiene un importante aporte de vitaminas al animal, como por ejemplo: Vit. E; Complejo B.  A la vez, el FVH es generador de vitaminas esenciales como la Vit. A y la Vit. C.
  • La utilización de espacio para la producción de FVH es muy reducido, por lo tanto libera lugar para llevar a cabo otro tipo de actividades.
  • El consumo de FVH tiene un efecto de ensalivación por parte del animal lo cual le permite digerir con mayor facilidad el resto del alimento.
Una motivación final:
Existen situaciones como las siguientes que merecen especial atención por parte de los pequeños productores pecuarios:
1) ¿ Si viene una sequía, cuál es el estado actual de mis pasturas?
2) ¿Qué nivel de reservas forrajeras dispongo en este momento? ¿Me alcanzarán para resistir una  situación negativa?
3) ¿Si no me alcanzan, qué forrajes y/o suplementos puedo conseguir en el mercado? ¿Cuál es su valor alimenticio? ¿Cuánto cuesta su traslado a mi establecimiento?
4) ¿Cuánto valdrían mis animales si de sobrevenir una sequía no tengo suficiente alimento para suministrarles? ¿Cuántos litros de leche perdería de producir? ¿Cuántos meses  estará el animal seco?
5) ¿Tengo el suficiente personal, así como las facilidades debidas, para enfrentar el aumento de trabajo que sería el movilizar el ganado entre las escasas y racionadas pasturas del predio, darle reservas forrajeras y/o suplementar con concentrados?
El productor debe ser realista y objetivo en sus respuestas, incluyendo ahora, luego de leído este manual la siguiente pregunta:
¿CUÁNTO ME COSTARÁ ADOPTAR Y ADAPTAR A MIS NECESIDADES LA TÉCNICA DEL FVH?.
No cabe duda alguna que lo planteado reviste una importancia real y, dada la creciente variabilidad y cambio de los climas,  es oportuno prever enfrentar el problema de los forrajes,  abriéndonos a otras estrategias.  Prepararse  para  posibles  contingencias  adversas,   redundará  directamente  en  el beneficio del grupo familiar y de la comunidad.
BIBLIOGRAFIA  CONSULTADA
1. Acosta, I. 1999. Sugerencias para enfrentar mejor la crisis. Revista del Plan Agropecuario N° 89. Montevideo, Uruguay.
2. Arano, C. 1998. Forraje Verde Hidropónico y Otras Técnicas de Cultivos sin Tierra. Editado por el propio autor. Prov. de Buenos. Aires, Argentina.
3. Astigarraga, L. 2001. Comunicación Personal. Montevideo, Uruguay.
4. Bravo Ruiz, M. R. 1988. Niveles de Avena Hidropónica en la Alimentación de Conejos Angora. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile.
5. Carámbula, M; Terra, J. 2000. Las Sequías: Antes, durante y después. INIA, Treinta y tres. Montevideo, Uruguay.
6. Carámbula, M. 1977. Producción y manejo de pasturas sembradas. Editorial Hemisferio  Sur. Montevideo, Uruguay.
7. Carámbula, M; Terra, J. 2000. Alternativas de manejo de pasturas post-sequía.  Revista Plan Agropecuario N° 91. Montevideo, Uruguay.
8. Carrasco, G; Izquierdo. J. 1996. La Empresa Hidropónica de Mediana Escala: La Técnica de la Solución Nutritiva Recirculante (“NFT”). FAO- Univ. de Talca. Santiago, Chile.
9. Chang, M; Hoyos, M; Rodríguez, A., 2000. Producción de Forraje Verde Hidropónico. Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral. Lima,  Perú.
10. Church, D.C., 1974. Fisiología Digestiva y Nutrición de los Rumiantes. Editorial Acribia. Zaragoza, España.
11. Dosal Aladro, J.J.M. 1987. Efecto de la Dosis de Siembra, Epoca  de Cosecha y   Fertilización sobre la Calidad y Cantidad de Forraje de Avena Producido Bajo  Condiciones de Hidroponía. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile.
12. Eastin, J; Sullivan, Ch. 1984. Environmental Stress Influences on Plant  Persistence, Physiology and Production. Edit M.B. American Society of Agronomy.
13. Evans, P. 1976. Root Distribution and Water-withdrawald Patterns of Some Crops and Pasture Species. Palmerston North.
14. FAO. 1980. El Conejo, Cría y Patología. Roma, Italia.
15. Fox, R. 2000. Fábrica de Forraje. Boletín Informativo de la Red Hidroponía N° 8. Lima, Perú.
16. Gianinetti, R. 1989. Cómo criar los Conejos. Editorial De Vecchi, Barcelona, España.
17. Harris, W. 1990. Pasture as an ecosystem. Edit. R.H.M. Oxford, University.
18.  Hidalgo  Miranda,  L.  R.  1985.  Producción  de  Forraje  en  Condiciones  de   Hidroponía.  I. Evaluaciones Preliminares en  Avena y Triticale. Facultad de  Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile.
19. Huterwal, G. 1992. Hidroponía. Edit. Albatros, Buenos Aires, Argentina.
20. Lomelí Zúñiga, H. 2000. Agrocultura. México.
21. Martínez, E. 2001. Comunicación Personal. Maldonado. Uruguay.
22. Marulanda, C; y Izquierdo, J. 1993. Manual Técnico “La Huerta Hidropónica Popular”.  FAO- PNUD. Santiago, Chile.
23. Morales Orueta, A. F. 1987. Forraje Hidropónico y su Utilización en la Alimentación de Corderos Precozmente Destetados. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la  Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile.
24. Nakayama, F.S; Bucks, D.A. 1991. Water Quality in Drip/Trickle Irrigation: A Review. Irrigation Sci. 12.
25. Ñíguez Concha, M. E. 1988. Producción de Forraje en Condiciones de Hidroponía   II. Selección de Especies y Evaluación de Cebada y Trigo. Facultad de Ciencias  Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción, Sede Chillán. Chile.
26. Orcasberro, R. 1989. Estrategias de Alimentación de Vacunos y Ovinos para la Actual Crisis
Forrajera. MGAP. Dirección de Extensión. Montevideo, Uruguay.
27. Palacios, M.F.; Nieri, F. 1995. Cultivo de Forraje Verde Hidropónico. Facultad de  Ciencias. Departamento de Biología. Laboratorio de Fisiología Vegetal Universidad Agraria La Molina. Lima. Perú.
28. Pérez Lagos, N. 1987. Efecto de la Sustitución del Concentrado por Forraje Obtenido  en Condiciones   de   Hidroponía   en   una   Crianza   Artificial  de   Terneros.   Facultad   de   Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de Concepción,  Sede Chillán. Chile.
29. Ramos, C. 1999. El Uso de Aguas Residuales en Riegos Localizados y en Cultivos
Hidropónicos. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Valencia, España.
30. Resh, H. 1992. Cultivos Hidropónicos. Mundi-Prensa. Madrid, España.
31. Revista de Productores CREA (FUCREA). 1999 – 2000. Coeficientes Técnicos de Producción. Montevideo, Uruguay.
32. Rodríguez, A; Chang, M; Hoyos, M; Falcón, F. 2000. Manual Práctico de Hidroponía. Centro de Investigación de Hidroponía y Nutrición Mineral. Lima, Perú.
33. Rodríguez, Sonia. 2000. Hidroponía: Una solución de Producción en Chihuahua, México. Boletín Informativo de la Red Hidroponía N° 9. Lima, Perú.
34. Roel, A. 1997. Comportamiento de algunas variables climáticas. INIA Treinta y Tres. Montevideo, Uruguay.
35. Roy, J.H.B. 1972. El Ternero: Manejo y Alimentación. Editorial Acribia. Zaragoza. España.
36. Sánchez, A. 1996 – 1997. Informes Técnicos de Estadía. Informes Internos de la  Dirección Nacional de Empleo (DINAE –Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) Montevideo, Uruguay.
37. Sánchez, A. 2000. Una Experiencia de Forraje Verde Hidropónico en el Uruguay. Boletín Informativo de la Red Hidroponía N° 7. Lima, Perú.
38. Santiñaque, F. 1996. Relaciones Agua – Planta en Pasturas. INIA La Estanzuela.  Montevideo, Uruguay.
39. Sepúlveda, R. 1994. Notas Sobre Producción de Forraje Hidropónico. Santiago, Chile.
40. Scheelje, R; Niehaus, H; Werner, K; Krüger, A. 1976. Conejos  para Carne. Editorial Acribia, Zaragoza, España.
41. Schneider, A. 1991. Alternativas Para Lecheras y Engordes: Forraje Verde Hidropónico. Revista El Campesino (Julio 1991). Santiago. Chile.
42. Staff, H. 1997. Hidroponía. SEBRAE. Cuiaba, Brasil
43. Valdivia, E. 1996. Producción de Forraje Verde Hidropónico. Curso Taller  Internacional de Hidroponía. Lima, Perú.

Frutillas: La clave es el agua

Con buena agua de riego se cosechan unas frutillas sanas. En Ecuador, se cultiva la fruta bajo dos sistemas: hidroponía y en camas o mulch de tierra. Si el agua no es tratada, existe el riesgo de contagio de parásitos.
Parecen pequeños bombillos rojos. Las frutillas cuelgan de cientos de tubos de plástico. Para ser exactos, de 1 462  de dos metros de alto, plantados s en hileras en menos de un cuarto de hectárea de terreno.
El cultivo crece en Checa, una parroquia rural a la que se llega en 45 minutos desde Quito.

Es lunes de cosecha. El cielo está azul y el sol agobia a las mujeres agachadas que recogen las frutillas, en las parcelas que aparecen en el camino.

Sin ningún recelo, la agricultora  Lucila Salinas arranca una frutilla de la planta y se mete a la boca. "Es sana y no necesita lavarse". Quienes la acompañan  hacen muecas, por la mala fama de la fruta. La acusan de contagiar bacterias o la triquina, el parásito que provoca la enfermedad de la  cisticercosis.

Salinas dice que la frutilla que comió es segura, porque se cultiva bajo el sistema de hidroponía con tubos de PVC y no en la forma tradicional sobre la tierra.

La de mayor consumo es la segunda, pues el primer sistema es nuevo. Hay otra forma de hidroponía en frutillas que  se desarrollan en Azuay y Tungurahua. Se usan canales metálicos, colocados a un metro del suelo.  

La mujer muestra su cultivo en los tubos. Ramón Ibarra, un familiar suyo, cosecha con guantes y coloca las frutas sobre la espuma flex de las canastillas; así no se estropean. Las canastillas van en una carretilla que se desplaza entre los caminos de los tubos, enterrados  como postes a 30 centímetros de la tierra.

Ibarra, delgado y pequeño, arranca las frutas que brotan de las plantas sembradas en cada uno de los 30 orificios del tubo.

Dentro de los tubos solo hay cascajo, nada de tierra. Allí crecen las plantas y se riegan con el sistema de fertirrigación (a través de mangueras se envía el agua mezclada con fertilizantes químicos, abonos orgánicos y otros). El agua se trata con cloro y ácido cítrico (como gotas de limón) antes de ser usada, porque proviene de canales abiertos comunales contaminados.

Esto y el hecho de que la fruta crezca lejos de la tierra evitan que se contagie, ni siquiera de las babosas, según la agricultora -una egresada de Agronomía.

Cuando las babosas atacan a esta fruta, los campesinos usan un químico, que puede ser un riesgo para el consumidor, expresa Salinas.

Eso pasa con la frutilla que se cultiva en camas o mulch: montículos de tierra en forma rectangular, cubiertos con plástico negro. En Yaruquí, de pequeñas colinas y la cordillera azulada al fondo, cientos de camas  aparecen en el camino de las frutillas. Las mujeres las recorren con prisa arrancado las frutas y botándolas a las cajas de madera que sostienen en  sus espaldas.

Nada las perturba, ni el sol ni el viento. María Yoquilema cubre su cabeza con una gorra   blanca. No quita la mirada del suelo y sigue la fila de la fruta roja.

Ella recibe USD 8 diarios por la cosecha; trabaja para José Cepeda, un agricultor que sembró un poco más de media hectárea con su socio Boris Zurita.

Pusieron el plástico negro e hicieron los orificios, donde sembraron cada planta. Las frutillas están encima del plástico. Esta forma es propensa a contraer los parásitos, según Wilson Vásquez, experto en frutas del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap).

El fruto se contamina con  bacterias de la tierra y el riego que va por  mangueras, dentro de las camas. Cepeda riega por goteo con agua del cerro Pisque   y aunque sale limpia recorre un largo camino por  canales comunales. 
Vásquez dice que en el trayecto el agua se contamina con basura, el lavado de las bombas de fumigar las chacras o hasta el estiércol de vacas o cerdos.

Pero Boris Zurita, un técnico en el cultivo, responde que sus frutillas no tienen  riesgos. "La planta no absorbe los parásitos por la raíz. He comido la fruta sin lavar y no  ha pasado nada.
Hay personas que no  comen por temor. Mi papá, de 70 años, no lo hace por eso".

Ese tipo de agua sin tratar genera los parásitos, que  salen hasta la superficie del plástico y se alojan en la fruta, dice Vásquez. No hay por qué asustarse, porque  están sobre la piel de la fruta y no dentro. Aunque sí hay que tener cuidado con la triquina, pues, a veces,  se la ha encontrado en los análisis, dice Beatriz Brito, investigadora del Iniap. 

Según Vásquez, casi todos los cultivos se hacen bajo   el  sistema tradicional, aunque  el de Yaruquí es el más tecnificado.

FUENTE: EL COMERCIO (ECUADOR)

Ya esta a la venta el Sistema Hidroamar

¿Qué te parece contar con un tu propio huerto hidropónico?
En Amar, A.C. hemos creado un sistema hidropónico que hará útil ese  pequeño espacio en tu casa.


El Sistema Hidroamar es un novedoso sistema hidropónico que solamente utiliza agua, el cual fluye por una tubería de PVC rectangular (patentado), que luego es depositada en un contenedor, y gracias a una bomba puede ser re-circulada constantemente, permitiendo así, el importante ahorro de agua y nutrientes.

Las ventajas de tener tu propio huerto hidropónico es qué obtendrás productos totalmente orgánicos, libres de pesticidas, y los cultivarás de manera muy sencilla, fácil y económica. Verduras de alta calidad como  muchos otros casos comprobados en los huertos Hidropónicos Familiares en los que ofrecen mejores  hortalizas de mayor calidad para ti y los tuyos.

El sistema Hidroamar por lo fácil de su manejo puede ser utilizado por personas de todas las edades.  Puede ser implementado en escuelas, centros de rehabilitación, centros de retiro, etc. Ya que permite aprender a cultivar tus propios alimentos adquiriendo una conciencia ecológica, pasar el tiempo libre de una forma productiva y tener un importante espacio verde en lugares donde antes no era posible.

El precio de este producto es de $2,000.00 (dos mil pesos) incluye:
- 4 Tubos de PVC rectangular 3” (36 plantas)
- 1 Banquillo de PVC.
- 1 Bomba sumergible 12 mm.
- 1 Contenedor de 50 l.
- 1 kit de solución nutritiva.
- Manguera, conexiones y vaso germinador.
- Sustrato (peat moss y agrolita) y semilla.
PROMOCION DE INTRODUCCION: si compras 10 sistemas tiene un descuento del 25% es decir en 15 mil pesos.
Con este sistema no necesitas nada más para empezar a cultivar tus plantas y tener tu propio huerto hidropónico.

Para hacer tu compra debes de depositar a la cuenta 4021341946 de HSBC a nombre de Amar, A.C. o bien a la CLABE 021180040213419460 y mandar un correo a hidroponia@amar-ac.org si deseas que te lo enviemos deberàs depositar 400 pesos mas indicando tu nombre, dirección y anexando tu ficha de depósito.

El Cultivo Hidroponico de Fresas

Las fresas son frutos del género de plantas Fragaria. (Aunque técnicamente el fruto de la planta de fresa es la semilla y el resto en simplemente una especie de soporte). Son muy cultivadas alrededor del mundo debido a su delicioso gusto dulce y su maravilloso sabor.

Las fresas han sido cultivadas extensivamente de manera hidropónica durante los pasados 100 años y se notó que son una de las plantas que más se beneficia a partir de este método de cultivo.

Al contrario de lo que puede parecer, el cultivo casero de fresas hidropónicas no es prohibitibamente difícil. Es cierto que si requiere mucho más cuidado que otras plantas como el tomate y el cohombro pero sin embargo es un proyecto muy gratificante para las personas que participan en el.

Tal vez el paso más difícil en el cultivo de la fresa, es su germinación a partir de semilla. Ya que en el cultivo comercial, se reproducen principalmente por propagación directa de una planta madre. Para germinar las semillas de fresa, debemos dejar que la fresa se sobremadure, prácticamente hasta el punto de fermentación. Después de esto, apretamos las fresas suavemente contra un colador y así obtenemos la semillas, que deben obviamente ser lavadas con agua hasta que no quede rastro de la parte carnosa de la fresa. Ahora, se deben secar bien las semillas y deben ser colocadas en una servilleta e introducidas en el refrigerador o un lugar con temperatura entre 1 t 5ºC durante las siguientes 5 semanas.

Una vez hecho esto, se germinan directamente sobre un sustrato fino y absorbente, ya sea arena fina mezclada con cascarilla u otras mezclas con características físicas parecidas. Después de esto, se espera a la germinación que puede tardar tanto como 4 semanas.

Una vez germinadas las semillas, se procede a transplantar las plántulas al medio hidropónico preferido. Las fresas crecen bien en tubos de PVC de 4 pulgadas de diámetro pero para instalaciones comerciales es preferible utilizar canastas, bolsas u otros sistemas que aprovechen mejor el espacio obtenido.

Las fresas se alimentan entonces con una solución de pH entre 5.8 y 6.2 y se les administra una solución hidropónica genérica de conductividad eléctrica de alrededor de 2. El mejor método para administrar esta solución a fresas es por goteo y el mejor medio para que crezcan en los tubos es quiza la perlita expandida. Siendo mi segunda elección algún sustrato con características parecidas tal como la vermiculita.

Probablemente las plantas den frutos entre 45 y 70 días después de haber germinado, dependiendo esto principalmente de la variedad de fresa que se cultivó.

Hidroponia: Cultivo de Lechugas Simpson Elite

SUSTRATOS O MEDIOS DE CULTIVO EN HIDROPONIA

hidroponia_sustratos
En la publicación clase anterior se explicó que para hacer una huerta hidropónica popular existe gran cantidad de recipientes apropiados de diferentes tamaños, materiales y precios. En esta clase nos dedicaremos a ver los tipos de sustratos o medios de cultivo que se deben usar y cuáles son sus principales características y formas de utilización. En todos los países y lugares hay disponibilidad de materiales que algunas industrias desechan o que la naturaleza provee de manera abundante y económica.
Características de un buen sustrato
Los sustratos deben tener gran resistencia al desgaste o a la meteorización y es preferible que no tengan sustancias minerales solubles para no alterar el balance químico de la solución nutritiva que será aplicada (según se explicará más adelante). El material no debería ser portador de ninguna forma viva de macro o micro organismo, para disminuir el riesgo de propagar enfermedades o causar daño a las plantas, a las personas o a los animales que las van a consumir.
Lo más recomendable para un buen sustrato es:
-   que las partículas que lo componen tengan un tamaño no inferior a
0,5 y no superior a 7 milímetros
-    que retengan una buena cantidad de humedad (ver la capacidad de
retención de distintos materiales en el suelo en el Anexo II), pero que además faciliten la salida de los excesos de agua que pudieran caer con el riego o con la lluvia
-    que no retengan mucha humedad en su superficie
-    que no se descompongan o se degraden con facilidad
-     que tengan preferentemente coloración oscura
-      que no contengan elementos nutritivos
-     que no contengan micro organismos perjudiciales a la salud de los
seres humanos o de las plantas
-    que no contengan residuos industriales o humanos
-  que sean abundantes y fáciles de conseguir, transportar y manejar

-       que sean de bajo costo.
-           que sean livianos (ver la densidad de diferentes sustratos en el
Anexo III).
Los materiales ya probados en varios países de América Latina y el Caribe y que cumplen con la mayoría de estos requisitos se clasifican como sigue:
Sustratos de origen orgánico

-         Cascarilla de arroz
-    Aserrín o viruta desmenuzada de maderas amarillas.
Cuando se utilizan residuos (aserrín) de maderas, es preferible que no sean de pino ni de maderas de color rojo, porque éstos contienen sustancias que pueden afectar a las raíces de las plantas. Si sólo es posible conseguir material de estas maderas, se lava con abundante agua al aserrín o viruta y se lo deja fermentar durante algún tiempo antes de utilizarlo. No debe ser usado en cantidad superior al 20 por ciento del total de la mezcla. Si se utiliza cascarilla de arroz, es necesario lavarla, dejarla fermentar bien, humedecerla antes de sembrar o trasplantar durante 10 a 20 días, según el clima de la región (menos días para los climas más caliente) (ver video). Las características, propiedades físico químicas y ventajas de la cascarilla de arroz están descritas en el Anexo IV.
Sustratos de origen inorgánico
-      Escoria de carbón mineral quemado
-       Escorias o tobas volcánicas
-           Arenas de ríos o corrientes de agua limpias que no tengan alto
contenido salino
-          Grava fina
-            Maicillo.
Cuando se usan escorias de carbón, tobas volcánicas o arenas de ríos, estos materiales deben lavarse cuatro o cinco veces en recipientes grandes, para eliminar todas aquellas partículas pequeñas que flotan. El sustrato ya está en condiciones de ser usado cuando el agua del lavado sale clara. Si las cantidades de sustrato que se necesitan son muy grandes, entonces se deben utilizar arneros o mallas durante el lavado, para retener las partículas de tamaño superior a medio milímetro. También deben excluirse las que tengan tamaño superior a 7 mm.

El exceso de partículas con tamaños inferiores al mínimo indicado dificultan el drenaje de los excedentes de agua y, por lo tanto, limitan la aireación de las raíces. Los tamaños superiores impiden la germinación de las semillas pequeñas, como la de apio y lechuga, y además restan consistencia al sustrato. Lo anterior limita la retención de humedad y la correcta formación de bulbos, raíces y tubérculos.
Algunas escorias de carbón o de volcanes tienen niveles de acidez muy altos y algunas arenas (como las arenas de mar) los tienen muy bajos (son alcalinas). Estos materiales deben ser lavados muy cuidadosamente, hasta que no les queden sustancias que los hagan muy ácidos o muy básicos.
Si no es posible acondicionar con el lavado estos materiales a niveles de acidez ligeramente ácidos o próximos a la neutralidad (pH 6,5- 7,0) es preferible excluirlos y utilizar otros. Ello es preferible antes que afectar la eficacia de las soluciones nutritivas que se aplicarán y, por lo tanto, el desarrollo de los cultivos en una HHP.
Mezclas
Todos los materiales mencionados se pueden utilizar solos. Sin embargo, algunas mezclas de ellos han sido probadas con éxito, en diferentes proporciones, para el cultivo de más de 30 especies de plantas.
Las mezclas más recomendadas de acuerdo con los ensayos hechos en varios países de América Latina y el Caribe son:
-   50% de cáscara de arroz con 50% de escoria de carbón
-     80% de cáscara de arroz con 20% de aserrín
-    60% de cáscara de arroz con 40% de arena de río
-   60% de cáscara de arroz con 40% de escoria volcánica.
En el sistema HHP con sustrato sólido, la raíz de la planta crece y absorbe agua y nutrientes que son aplicados diariamente a la mezcla de materiales sólidos.
En el método de sustrato líquido o raíz flotante, el agua se usa con el mismo fin, permitiendo el desarrollo de las raíces, y la absorción de agua y de las sustancias nutritivas adicionales. Este sistema sólo se recomienda para el cultivo de lechugas de diferentes variedades, apio y albahaca. Se han probado otros cultivos, pero los resultados no han sido satisfactorios en todos los lugares, por lo que preferimos no generalizar la recomendación.