
El FORRAJE HIDROPÓNICO fue creado para eliminarle                        al productor ganadero la dependencia y limitación                        que generan la pobreza de suelo y condiciones climatológicas                        adversas, tales como nieve, falta de lluvia, etc.; posibilitando                        que el ganadero cuente con un forraje verde en la cantidad                        deseada, de alta calidad y aun valor sustancialmente más                        económico que el forraje convencional; sustituyendo                        así los grandes espacios de terreno que son imprescindibles                        para obtener forraje, creando granjas competitivas de reducidas                        dimensiones y altas producciones en las zonas donde el suelo                        y el clima son adversos.
El FORRAJE HIDROPÓNICO, aparte de ser un elemento                        vital para la creación y el desarrollo ganadero en                        zonas donde el suelto y el clima no son apropiados, también                        contribuye a eliminar el ÉXODO RURAL.
El principio del sistema hidropónico de cultivo,                        consiste en poner a germinar y que crezcan, sin tierra de                        ningún tipo, toda clase de cereales y que esto suceda                        en un corto periodo de tiempo, así:
1 día de humidificación
2 días de germinación
5 días de crecimiento
1 día de humidificación
2 días de germinación
5 días de crecimiento
Este moderno sistema de cultivo es totalmente ecológico,                        si se considera que necesita agua, calor, luz, y que los                        abonos y funguicidas nunca son utilizados.
La hierba hidropónica, también se puede llamar                        forraje (de cereal), es un grupo de plantas herbáceas,                        obtenidas de granos de cereales y destinadas para alimentos                        de animales.
 
Esta hierba será utilizada como tal (sin modificación)                        para algunos animales como bovinos, ovinos, caprinos, conejos,                        camélidos, etc., o después de algunas modificaciones                        (picado, triturado y/o secado, etc) para la producción                        de aves. El termino hidropónico, significa que el                        cultivo de estas plantas se basa en el agua (cultivo en                        agua) , en contraposición de geopónico, cultivo                        que tiene lugar en la tierra.
 
La principal característica de la obtención                        de este alimento es la rapidez del cultivo:
8 DÍAS DESDE GRANOS SECOS
Por otro lado la superficie de labranza es muy reducida:
2 m2 DA UNA PRODUCCIÓN DE 100/120 Kg/día


Es decir el alimento diario de 6 bovinos para carne o 5                        vacas lecheras o 30 ovejas con corderos o 45 cabras con                        cabritos o 30 cerdos o 400 pollos o 250 gallinas ponedoras,                        etc.
Si se compara con alimentos secos, como: Heno, paja (rollos),                        granos, granulados (alimento balanceado), productos de síntesis.
 
Las ventajas de utilizar el FORRAJE HIDROPÓNICO son:
- MEJORA LA SALUD DEL ANIMAL: Por los siguientes aspectos
- Mejora la asimilación de la ración alimenticia.
- Mayores efectos nutritivos y estimulantes:
- Mejora la asimilación de la ración alimenticia.
- Mayores efectos nutritivos y estimulantes:
MATERIAS PROTEICAS:
- Proteínas Totales + 6 a 7 %
- Conjunto de Ácidos aminicos libres x 5
- Proteínas Totales + 6 a 7 %
- Conjunto de Ácidos aminicos libres x 5
VITAMINAS:
- Bcaroteno (Pro Vitamina A) tenor x 6
- Vitamina E tenor x 1.1
- Vitamina C tenor x 5
- Vitamina B1 a B6 tenor x 2
- Vitamina B12 tenor x 5
- Inositol tenor x 4
- Bcaroteno (Pro Vitamina A) tenor x 6
- Vitamina E tenor x 1.1
- Vitamina C tenor x 5
- Vitamina B1 a B6 tenor x 2
- Vitamina B12 tenor x 5
- Inositol tenor x 4
PODER ENZIMATICO: Doble
PODER AMILASICO: 400 veces más importante
- Aporte de vitamina A, B, C, E
- Proliferación de elementos catalíticos
» Vitaminas
» Hormonas Vegetales
» Y sobre todo ENZIMAS
- Crece tres (3) veces la digestibilidad de todos los alimentos que lo acompañan
- Aporte de vitamina A, B, C, E
- Proliferación de elementos catalíticos
» Vitaminas
» Hormonas Vegetales
» Y sobre todo ENZIMAS
- Crece tres (3) veces la digestibilidad de todos los alimentos que lo acompañan
VALOR FORRAJERO: 0,159 UF/KG con un tenor de prótidos                        digestibles de 18 g/KG.
ESTIMULA LA ACTIVIDAD SECRETORIA DE LA MUCOSA DIGESTIVA.
INFLUENCIA TÓNICA DE LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
- (eleva la tasa de fecundidad y estimula la secreción láctea)
- (eleva la tasa de fecundidad y estimula la secreción láctea)
INFLUENCIA TÓNICA SOBRE EL ESTADO GENERAL DEL ANIMAL
- Mejora la resistencia a las condiciones climáticas
- Sensible reducción de gastos veterinarios
- Mejora la resistencia a las condiciones climáticas
- Sensible reducción de gastos veterinarios
COSTO: Sustancialmente más económico que                        el forraje convencional.

El hecho de que este forraje se obtenga en terreno reducido                        permite su instalación en pequeñas explotaciones,                        ó pueden sustituir el gran espacio de terreno que                        se hace imprescindible para obtener forraje, con lo que                        el costo de instalación en una nueva granja se reduce                        considerablemente.